Bueno, Ale: ¿Economistas para qué?

Por Alejandro Bercovich. Fundador de El Base. Conductor de Pasaron Cosas (Radio Con Vos) y La Ley de La Selva (C5N)

Me decidí a estudiar economía para intentar cambiar el país. Un país que tiene crisis a cada rato es un país que invita a estudiar economía. Cuando empezamos, mi camada y yo, estaba la convertibilidad en su crisis total, todo entre signos de pregunta y un montón de cosas para aprender y para hacer. Así que me abracé a la carrera del mismo modo que me abracé a la intervención política y a la militancia y me abrió un horizonte nuevo de intervención entender las tendencias que se movían detrás de la política en la base material.

Apenas empecé a estudiar, empecé a trabajar de periodista, así que no tuve mucho tiempo para prefigurarme como economista en otra cosa o en otro trabajo que no fuera el que ya hacía, pero me imaginaba que iba a explorar otros horizontes también. Finalmente lo hice todo dentro de una profesión que me encanta, que es el periodismo, pero entrando en contacto también con muchos economistas que se dedicaron a otras cosas y con los cuales sigo en contacto hasta hoy.

Empezar y terminar la carrera, justamente por lo que decía antes, no fue para mí una gran diferencia. No es que estuve dedicado a otra cosa a partir de recibirme, sino que simplemente seguí trabajando de lo mismo. Pero cuando terminé me di cuenta de que no iba a tener ese sustrato de discusión, de pensamiento y de debate que tanto me había nutrido durante los años en la Facultad.

Pienso en qué tiene para aportar la economía hacia el futuro…No sé si la economía tiene para aportar, pero sí tenemos que aprender y perfeccionarnos y formarnos lo más posible para tratar de dar una voz y una respuesta a las demandas insatisfechas del pueblo. En un país donde lamentablemente los recursos, los ingresos, la riqueza se concentra cada vez más en menos manos y donde la gigantesca riqueza que tenemos se la llevan también afuera sin dejar demasiado. Creo que lo que tenemos que pensar a futuro, los que estamos preocupados por cambiar el país, es cómo hacemos para encauzar nuestro desarrollo en una matriz teórica y política que responda a esas necesidades del pueblo.

Para cerrar, mi aporte como economista no creo que sea demasiado significativo, pero me conformo con haber ayudado a alguien a entender lo que pasa en un país donde todos creemos que sabemos economía, un montón de gente habla de economía en público, pero muy pocos se preocupan porque la entiendan los que la sufren.

One thought on “Bueno, Ale: ¿Economistas para qué?

Comments are closed.