Martires de Trelew, presentes!

Nos encontramos nuevamente en la calle, para ejercitar la memoria, mantener vivos los ideales de nuestres compañeres, y sobre todo para que esta no sea sólo una efeméride más. Nos pensamos, construimos y deconstruimos con la memoria activa de por medio, por eso hoy creemos necesario tomar el ejemplo de lxs compañerxs del 72.

Esa noche del 22 de agosto se escribiría con fuego y sangre otro capítulo más de la Patagonia trágica. Esta tierra que había sido testigo de innumerables horrores cometidos en nombre de la civilización, incluso mucho tiempo antes de que la nefasta Campaña del Desierto desplegara toda su barbarie sobre los pueblos que aquí habitaban (y que aún resisten). Tierra que supo ser suelo fecundo para la rebelión y la lucha de los obreros huelguistas de Santa Cruz en 1920 y 1921; era la misma donde las fuerzas de la represión intentaban sembrar el miedo y con esto, enviar un mensaje claro a toda una población.

Ahora bien, pese a sus diferencias politicas les compañeres tuvieron un objetivo en común: asegurar la fuga de la mayor cantidad posible de militantes recluides en el penal para reincorporarse a la lucha armada contra la dictadura militar de Alejandro Agustin Lanusse.

Creemos que el complejo ejercicio de la memoria, es resignificando el legado histórico que (nos)dejaron. Esa vocacion revolucionaria, nos tiene que llevar a hacer una lectura crítica sobre los grados de articulación que tiene el activismo feminista y anticapitalista en nuestro territorio. En este sentido, sostenemos que hay un largo camino por recorrer. Es urgente comenzar a construir sin mezquindades y sin personalismos, despatriarcalizar nuestras relaciones haciendo transversal el feninismo en nuestra militancia anticapitalista y priorizar los acuerdos sobre las diferencias para golpear con un solo puño, porque como lo entendían les compañeres allá en el 72. La lucha es colectiva y en unidad.

Ejercitar la memoria es una de las tareas más necesarias en el camino de transformar la realidad en la que vivimos. Pensamos en una memoria crítica y activa, que se traduzca en acciones sobre el presente para desafiar al olvido. Pensamos en una memoria que aporte herramientas para entender lo que vemos hoy, tomar posición y luchar contra toda opresión.

Por eso, no sólo repudiamos la represión de la dictadura, sino que reivindicamos la lucha revolucionaria de les compañerxs fusiladxs en Trelew. En una tarea de largo aliento, con perspectiva histórica, nos pensamos justamente como compañerxs, porque estamos unidxs con elles en el deseo de transformar esta sociedad de raíz.

Hoy desde acá, en Trelew-Chubut, abrimos un nuevo frente de lucha. Para eso, nos pensamos colectivamente y no como sujetxs individuales; nos urge organizarnos, porque desde arriba nos quieren disperses… Estamos en movimiento, porque nuestro horizonte es feminista y ecosocialista… Ponemos el cuerpo, porque estamos convencides de que hay que crear poder desde abajo… Y todo esto lo hacemos.. porque, al igual que les martires de Trelew, nuestro sueño tiene una estrella.

Alejandro Ulla – Alfredo Kohan – Ana María Villarreal – Carlos Alberto del Rey – Carlos Astudillo – Clarisa Lea Place – Eduardo Capello – Humberto Suárez – Humberto Toschi – José Ricardo Mena – María Angélica Sabelli – Mariano Pujadas – Mario Emilio Delfino – Miguel Ángel Polti – Rubén Pedro Bonnet – Susana Lesgart

PRESENTES!
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE